¿Que es el Phishing?

 ¿Que es el Phishing? 



    Este tiene coo finalidad en engaño a victimas usando tacticas de envío de correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas fraudulentos que se hacen pasar por una entidad de confianza, como un banco, una empresa o una organización gubernamental.  Las víctimas suelen proporcionar información acerca de de su informacion personal como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información de identificación personal.

    Para esto se implementan técnicas para engañar a las víctimas, como:

  1. Suplantar la identidad.
  2. Utilizar un lenguaje urgente para crear una sensación de urgencia.
  3. Ofrecer una recompensa o un beneficio para convencer a la víctima de que proporcione información.
    El phishing es una de las formas más comunes de ciberataque. Los ciberdelincuentes pueden utilizar la información que obtienen para realizar fraudes financieros, robo de identidad o chantaje.


Ejemplo de phishing


    Un ejemplo de phishing es un correo electrónico que se hace pasar por un banco. El correo electrónico puede informar a la víctima de que su cuenta ha sido comprometida y que debe hacer clic en un enlace para actualizar su información. Si la víctima hace clic en el enlace, será redirigida a un sitio web falso que se hace pasar por el sitio web del banco. En este sitio web, la víctima se le pedirá que proporcione su nombre de usuario, contraseña y otra información personal confidencial.




Cómo evitar el phishing


    Hay una serie de cosas que puede hacer para evitar caer en un ataque de phishing, entre ellas:

  1. Ser escéptico con los correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas que le pidan información personal confidencial.
  2. No haga clic en enlaces o abra archivos adjuntos de correos electrónicos o mensajes de texto de remitentes desconocidos.
  3. Revise cuidadosamente los correos electrónicos y mensajes de texto antes de proporcionar cualquier información personal.
  4. Esté atento a las señales de alerta de un ataque de phishing, como errores ortográficos o gramaticales, solicitudes urgentes o amenazantes y ofertas demasiado buenas para ser verdad.


Consejos de seguridad para evitar el phishing

  1. Actualice su software de seguridad regularmente.
  2. Active la autenticación de dos factores en sus cuentas en línea.
  3. Sea consciente de las últimas tendencias en ciberseguridad.
  4. Si cree que ha sido víctima de un ataque de phishing, debe tomar medidas inmediatas para proteger su información personal. Debe cambiar sus contraseñas para todas sus cuentas en línea y ponerse en contacto con su banco o institución financiera para informarles del ataque.

Comentarios

Entradas populares